top of page

Miros Domenzain: La Mariposa Migrante

Actualizado: 28 oct 2022

“La migración es traumática, la migración es forzada, la migración es necesaria.”

Miros Domenzain es una soñadora, no solo porque tiene Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un estatus otorgado a los jóvenes indocumentados conocidos como Dreamers, sino también porque es alguien que imagina un mundo justo para su comunidad. A menudo le han dicho que sus sueños son inalcanzables, pero a través de la reflexión y su propia pasión por la vida, continúa progresando hacia sus metas grandes y pequeñas.

Hoy, Miros trabaja con Poder en Acción como navegador de recursos comunitarios, conectando a los miembros de la comunidad con recursos confiables y asequibles en el valle. También se está asociando con PLAN y otras organizaciones locales dirigidas por inmigrantes para crear una nueva dinámica de responsabilidad entre la profesión legal y la comunidad. Estamos encantados de mostrar a Miros y su arte como parte de nuestra programación de arte y narración de historias de inmigrantes En nuestras propias palabras.


La Mariposa Migrante

Miros comparte su experiencia al crecer como una persona de clase trabajadora en los EE. UU. que recibe DACA. Ella rechaza la noción de que “la migración es hermosa” y destaca los desafíos que enfrentan los inmigrantes sin importar su estatus. Miros alienta a los inmigrantes más jóvenes a no perder la esperanza en sí mismos y en su comunidad cuando están atrapados en un sistema sin esperanza.


Practicando Cerámica, Practicando Paciencia

Miros ha sido una apasionada de la expresión artística desde su introducción a la banda en la escuela secundaria. Desafortunadamente, después de graduarse de la escuela secundaria, Miros no tuvo acceso para seguir tocando música. A su vez, esta pasión se vertió en su adultez a través de la cerámica. ¡Comenzó a practicar cerámica durante la pandemia y ha estado enganchada desde entonces!




Las opiniones, hallazgos, conclusiones o recomendaciones expresadas en este sitio web no representan necesariamente las del National Endowment for the Humanities.


bottom of page