"En lugar de pensar en lo malo que iba a ser y que eso me dominara, me prometí a mí mismo que solo me concentraría en perfeccionar mi arte".

Joe es de Durango, México; Llegó a los Estados Unidos a los nueve años. Ha vivido en los Estados Unidos durante más de 50 años. Al crecer siempre tuvo un espíritu artístico, le encantaba pasar el tiempo dibujando e imaginando nuevas ideas. Más tarde en la vida, Joe luchó con las drogas y terminó en prisión, aquí es donde comenzó a hacer esculturas con papel de baño. "En lugar de pensar en lo malo que iba a ser y que eso me dominara, me prometí a mí mismo que solo me concentraría en perfeccionar mi arte, y eso fue lo que hice". Posteriormente, Joe luchó con éxito con Rekha Nair cuando ella era la Abogada de PLAN en el Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florence para tener una segunda oportunidad de mantener su residencia legal. Joe está orgulloso del nuevo camino en el que se encuentra y encuentra una gran alegría en su papel de abuelo y padre.
Nos sentimos muy honrados de que Joe se haya tomado el tiempo de conversar con nosotros sobre su historia de inmigración y su viaje en la búsqueda del arte, conozca su historia a continuación.
Entendiendo tu Cultura Para Entender tu Realidad
Joe habla sobre su camino hacia la inmigración a los EE. UU. con su familia cuando tenía 9 años. Él comparte su experiencia al crecer y cómo finalmente terminó en prisión pero pudo recibir apoyo para navegar las diversas complejidades del sistema de inmigración de EE. UU. Joe también comparte su perspectiva sobre el sentimiento antiinmigrante en los EE. UU. y cómo está arraigado en el miedo al cambio.
Siguiendo Adelante a Través del Arte
Joe habla sobre cómo esculpir figuras de papel higiénico le dio una salida para hacer frente a su tiempo en prisión y lo ha seguido hasta su jubilación. A medida que ha seguido desarrollando su oficio, ha incorporado más y más de su cultura y espera inspirar a las generaciones más jóvenes a permanecer conectados con sus costumbres y tradiciones.
Las opiniones, hallazgos, conclusiones o recomendaciones expresadas en este sitio web no representan necesariamente las del National Endowment for the Humanities.